T R4 Ley Federal Para La Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Ley Federal Para La Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Artículo 17, Fracciones V, IX, XI, inciso a) y XV de la Sección Segunda De las Actividades Vulnerables.      

t. 05:30 Peso: 0.81 de 19.19


Actividades Vulnerables

Esta ley se conoce coloquialmente como la Ley Antilavado.

Veamos lo que la ley antilavado nos indica en relación al ramo inmobiliario.

Se considera como una actividad vulnerable a la prestación de servicios profesionales,
de manera independiente, sin que medie relación laboral con el cliente respectivo,
en aquellos casos en los que se prepare para un cliente o se lleven a cabo en nombre y representación del clientela compraventa de bienes inmuebles o la cesión de derechos sobre estos.

Dicho de otra forma, la ley considera como actividad vulnerable el servicio del asesor inmobiliario, en la compraventa de bienes inmuebles o la cesión de derechos sobre estos.

Al ser considerada como una actividad vulnerable, la ley te obliga a conservar el expediente de cada operación por un período de 5 años. Serán objeto de Aviso ante la Secretaría cuando el acto u operación sea por una cantidad igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco Veces el Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal.


Renta

Ahora veamos lo que dice la ley en relación a las rentas.


Se considera como una actividad vulnerable La constitución de derechos personales de uso o goce de bienes inmuebles por un valor mensual superior al equivalente a un mil seiscientas cinco Veces el Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal, al día en que se realice el pago o se cumpla la obligación.

Serán objeto de Aviso ante la Secretaría las actividades anteriores, cuando el monto del acto u operación mensual sea igual o superior al equivalente a tres mil doscientas diez Veces el Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal.

Nos indica que una renta se considera actividad vulnerable si es de 1,605 VSM o más y es obligación dar aviso al SAT si es de 3,210 VSM o más.

La referencia a “uso o goce de bienes inmuebles por un valor mensual” nos indica claramente que se trata de arrendamiento.


EFECTIVO

Por último, hay que tener en cuenta lo que nos indica el Art. 32: Queda prohibido pagar, así como aceptar el pago, de actos u operaciones mediante el uso de monedas, billetes y metales preciosos en la constitución o Transmisión de Derechos Reales sobre bienes inmuebles por un valor igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco Veces el Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal, al día en que se realice el pago o se cumpla la obligación. Aquí “Transmisión de Derechos Reales” se refiere a una Compraventa.

De acuerdo al Art. 32 queda prohibido pagar cualquier cantidad superior a 8,025,  sin embargo a la pregunta expresa de
¿Qué cantidad es la que indica en el Art. 32 como límite? 
¿Qué responderías?

Exacto 8,025

Independientemente que Sí está prohibido cantidades superiores a 8,025 el artículo 32 claramente nos indica el límite de 8,025


Resumen

En resumen, lo que tenemos que aprender son estas cifras.

$1,605 x 1 = $1,605     

$1,605 x 2 = $3,210     

$1,605 x 5 = $8,025     


Dígitos numéricos vs textuales

Para facilitar la comprensión y retención de las cifras te invito a hacer este ejercicio mentalmente.
Responde rápidamente sin escribir nada:
Noventa y nueve más uno?
Novecientos noventa y nueve más uno?
Un millón novecientos noventa y nueve mil más uno?

Ahora escribe en alguna parte, pero, en vez de usar letras usa dígitos.
Un millón novecientos noventa y nueve mil más uno?

Nota que la última cantidad que te dicté fue la misma en ambos casos:
Un millón novecientos noventa y nueve mil más uno

Con esto te quiero mostrar que comprender una frase con cifras es más fácil cuando escribes con dígitos cualquier cantidad que te presenten de forma textual.
Durante la evaluación, a la hora de analizar las aseveraciones que contienen cifras relativas al tema de la Ley Antilavado, te sugiero que escribas las cifras con dígitos para facilitar tu comprensión.


Veces Salario Mínimo vs UMA

La ley indica “Veces el Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal” o VSM, sin embargo, en 2016 se emitió un decreto por el cual se remplazarán todos los cálculos de VSM por la Unidad de Medida y Actualización, la UMA.

Aquí puedes ver la tabla de equivalencias de VSM vs UMA que puedes consultar en internet y buscar cada febrero cuál será la equivalencia para cada año.