Requisitos para presentar la Evaluación para la Certificación
Fase 1
a) Llena tus “Datos para Registro” en Conocer.
b) Presenta la “Evaluación Diagnóstica” cerca de la fecha del acuerdo de evaluación (menos de 7 días).
(Recomendamos no tomar la evaluación del estándar si no se logra calificación de excelencia = el total de los puntos disponibles, 15/15).
Fase 2
Sube al sistema:
1) “Documentos para tu Expediente y Registro en CONOCER” (Curp, Identificación Oficial y Foto).
Envía a tu evaluador los siguientes documentos:
2) “Expediente Legal Base (Expediente de Soporte)”
3) Tus “Productos Entregables” (5 Documentos) como evidencia de tu trabajo.
Aquí puedes ver los requisitos de los Productos Entregables dentro de la primera parte de la evaluación del estándar.
Por favor avisa a tu evaluador que ya enviaste todo lo requerido para que revise que todo esté tal como lo indica CONOCER.
Tu evaluador te contactará en un plazo máximo de 48 h. hábiles para indicar si todo va bien o si hay algo que tengas que modificar para poder continuar con tu proceso y proponer de común acuerdo la fecha y hora para tu evaluación.
Fase 3
Para proponer fecha para tu evaluación, por favor toma en cuenta que los evaluadores tienen varios candidatos que quieren ser evaluados, cursos, trabajo de escritorio para organizar los portafolios de evidencia, consultas de candidatos, etc. Planea la fecha al menos con una semana de antelación.
Una vez propuesta de común acuerdo la fecha y hora para tu evaluación, tu evaluador te hará llegar los documentos en formato PDF que deberás firmar de manera digital desde tu equipo de cómputo para completar el expediente de tu proceso y te pedimos que los envíes y avises a tu evaluador en un plazo máximo de 24 h. para que agende la cita para tu evaluación.
(En Youtube podrás encontrar videos que te explican cómo firmar de manera digital desde tu equipo de cómputo, en sistema operativo Windows o Apple/iOs. Una vez que los hayas firmado, deberás enviar los documentos a tu evaluador.
En caso de que tu evaluador no reciba tus documentos firmados en el plazo establecido, deberás corroborar si aun esta disponible la fecha para tu evaluación y en caso negativo solicitar de nuevo fecha para tu evaluación.
Ten en cuenta que la evaluación puede llevarse de 1 a 2 horas máximo en las que no se puede interrumpir para ir por agua o al baño o por otras causas comunes. Al vencimiento de las 2 h. de iniciada la evaluación se da por terminada aunque no la hayas completado. Una vez iniciada la evaluación no debe suspenderse mas que por causas de fuerza mayor. La evaluación de conocimientos se realiza sin ningún apoyo visual, escrito o de sonido como los exámenes escritos que presentabas en la escuela. Para la evaluación de desempeños si puedes sacar lo que quieras.
Además, si acordaste tomar tu evaluación a distancia, deberás ponerte de acuerdo con tu evaluador para probar tu equipo de cómputo desde el lugar donde vas a presentar tu evaluación que debe ser un lugar con buena señal de internet, silencio, bien iluminado y cerrado para evitar interrupciones o distracciones. En la fecha agendada conéctate con tu equipo de cómputo unos minutos antes de tu evaluación para corroborar que todo este funcionando bien.
Una vez acordada la fecha para la evaluación, cualquier cambio que el candidato quiera realizar conlleva costos adicionales. Si el candidato solicita el cambio de fecha a otra fecha dentro de los límites permitidos, con al menos 5 días de antelación a su fecha acordada, deberá pagar la Tarifa Vigente para Cambio de Fecha del Acuerdo del Plan de Evaluación. Si solicita el cambio posteriormente o no presenta su evaluación en la fecha y hora acordada, deberá reiniciar su proceso pagando de nuevo el precio normal del Proceso de Evaluación.
Todos los procesos son dados de baja si no se presenta su evaluación para la certificación en un plazo máximo de 90 días naturales desde su inicio y si el candidato lo desea, deberá reiniciar su proceso pagando de nuevo el precio normal del Proceso de Evaluación. No hay reembolso bajo ninguna circunstancia.
Una vez que termine tu evaluación, tu evaluador te comunicará los resultados de acuerdo a lo establecido en el plan de evaluación.